Si eres seguidor del fútbol colombiano o si alguna vez te has preguntado qué vale una tarjeta roja en Colombia, este artículo es para ti. El fútbol colombiano combina pasión, intensidad y también sanciones disciplinarias que pueden tener repercusiones tanto deportivas como económicas.
Los goles no son lo único que define un partido. Las amonestaciones y expulsiones también juegan un papel crucial en las apuestas deportivas, en la dinámica del juego y en la reputación de jugadores y clubes.
En octubre de 2025, repasemos cuánto vale una tarjeta roja o amarilla en Colombia, cómo se aplican las multas, y qué ejemplos recientes ejemplifican estas sanciones.
Las ligas sudamericanas y las tarjetas
Un estudio del Observatorio de Fútbol CIES reveló que Sudamérica concentra muchas ligas con índices altos de tarjetas. En su análisis de 2020 a marzo de 2023, siete de las diez ligas con más amonestaciones promedio estaban en Sudamérica.
Este contexto regional explica por qué las sanciones disciplinarias en Colombia suelen ser rigurosas: hay una expectativa de control frente al juego brusco.
Colombia entre las ligas con sanciones destacadas
La Dimayor (liga profesional colombiana) y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) aplican normativa disciplinaria para promover el juego limpio.
Actualizaciones recientes (2025)
- En 2025, la normativa del fútbol profesional colombiano contempla sanciones asociadas con multas de hasta 60 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV) para ciertas faltas graves como escupir, según reportes de agosto de 2025. infobae
- En cuanto a las tarjetas amarillas, cuando un jugador recibe dos amarillas en el mismo partido (lo que implica expulsión por doble amonestación), la multa establecida por el reglamento de Dimayor para 2025 es de seis Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV), lo que equivale aproximadamente a $285.000 COP. Radioacktiva.com
- En contraste con versiones antiguas que hablaban de sanciones millonarias en dólares, fuentes confiables en 2025 muestran que las sanciones se miden en salarios mínimos legales y en pesos colombianos.
¿Qué multa tiene una tarjeta roja en Colombia?
Según una investigación de El Espectador de febrero de 2025:
- Las sanciones económicas por expulsiones en la Liga BetPlay son determinadas por el Comité Disciplinario del Campeonato bajo el Código Disciplinario Único (FCF). ELESPECTADOR.COM
- La normativa discrimina según gravedad, antecedentes y tipo de falta (roja directa, agresión, conducta antideportiva).
- No se ha encontrado una cifra única y universalmente aplicable para todas las tarjetas rojas, sino rangos variables.
Además, la Resolución No. 017 de 2025 establece que ciertas infracciones disciplinarias pueden sancionarse con multas de 20 a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLMV) para oficiales / personas administrativas, en contextos fuera del terreno de juego. Dimayor
Casos recientes que ilustran sanciones
- En septiembre de 2025, el club Unión Magdalena recibió una multa de $9.252.750 COP por incurrir en retraso al reiniciar el segundo tiempo en un partido, sanción aplicada por el Comité Disciplinario de la Dimayor. infobae
- En el ámbito técnico, la Resolución No. 011 de 2025 aplica sanciones para clubes cuyos aficionados generan desórdenes: multas equivalentes a 8 a 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes en ciertas sanciones colectivas. Dimayor
- Anteriormente, el técnico Efraín Juárez fue multado con 26 millones de pesos colombianos y estaba sujeto a una sanción de tres años en estadios por celebraciones provocativas, aunque luego fue revocada. Wikipedia
Comparativa: tarifas por amarillo vs tarjeta roja
| Tipo de sanción / situación | Monto estimado (2025) | Comentarios |
|---|---|---|
| Doble amarilla → expulsión | ~ 6 SMDLV (~$285.000 COP) | Multa por acumular dos amarillas en un mismo partido Radioacktiva.com |
| Sanciones graves (escupir, conducta grave) | hasta 60 SMDLV | Para faltas consideradas de alta gravedad infobae |
| Multas a clubes por conductas extradeportivas | ~ $9.252.750 COP (ejemplo) | Caso Unión Magdalena por retrasos en partido infobae |
Conclusión (octubre 2025)
Para octubre de 2025, queda claro que el valor de una tarjeta en el fútbol colombiano ya no se maneja en dólares estándar o cifras fijas universales, sino que depende de la normativa local (SMDLV / SMLMV), del tipo de falta y del contexto disciplinario.
Si bien las sanciones por doble amarilla (expulsión) tienen montos más accesibles, las conductas graves pueden acarrear multas mucho más elevadas. Los clubes también están bajo escrutinio: no solo los jugadores pagan, sino que las instituciones pueden recibir sanciones por demoras, comportamiento de aficionados o incumplimientos.
Si te ha gustado esta nota, te invitamos a leer ahora: ¿Listo para comenzar a apostar? Descubre cómo redimir bono Yajuego Colombia.
