El fútbol, al igual que las apuestas deportivas, no perdona, ni siquiera a los más grandes. Carlo Ancelotti Real Madrid ha sido una combinación sinónimo de éxito, pero su segunda etapa en el club ha terminado sin gloria. Tras una temporada 2024/25 sin títulos importantes, el técnico italiano ha decidido dar un paso al costado y aceptar un nuevo reto: dirigir a Brasil.
Una temporada sin gloria para Carlo Ancelotti Real Madrid
Para un club como el Real Madrid, quedarse sin trofeos es inaceptable. Aunque el equipo levantó la Supercopa de la UEFA y la Copa Intercontinental, estos títulos menores no fueron suficientes. Lo que realmente pesó fueron los fracasos en los frentes clave:
- La Liga: Segundo puesto, por detrás de un Barcelona resurgente.
- Copa del Rey y Supercopa de España: Derrotas en ambas finales ante el Barça.
- Champions League: Eliminación humillante ante el Arsenal (5-1 global).
La tormenta perfecta
No hay lugar a dudas, Carlo Ancelotti Real Madrid has demostrado ser uno de los grandes entrenadoras de la historia moderna. Sin embargo, algunos elementos se conjugaron para una tormenta perfecta. Y Ancelotti no pudo sortear la presión de una temporada difícil, donde los resultados marcaron su destino.
- El dilema Mbappé: La llegada de Kylian Mbappé, lejos de ser un refuerzo inmediato, se convirtió en un desafío táctico. Ancelotti intentó adaptar al francés como delantero centro, desplazando a Vinicius Jr. y afectando la dinámica ofensiva del equipo. El resultado fue un ataque descoordinado, con Mbappé ocupando espacios vitales de Vini y generando desequilibrio en el juego ofensivo.
- Lesiones: No todo fue culpa de Ancelotti. Una serie de lesiones devastó la defensa: Carvajal, Militao, Alaba y Rüdiger pasaron más tiempo en la enfermería que en el campo. Con suplentes como Fran García y Lucas Vázquez improvisados en los laterales, y un mediocampo afectado, incluso el mejor estratega habría encontrado dificultades para competir.
Brasil: el salvavidas perfecto
La selección brasileña llevaba años detrás de Carlo Ancelotti Real Madrid, y finalmente la CBF logró su objetivo: el técnico asumirá el mando el 26 de mayo, justo después de su último partido con el club. Su debut oficial será en las eliminatorias mundialistas ante Ecuador (6 de junio) y Paraguay.
Para Ancelotti, este movimiento es una oportunidad de oro: evitar una despedida incómoda del Real Madrid, liderar a una potencia mundial y escribir su nombre en la historia como el primer italiano en dirigir a Brasil. Su misión será clara: devolver a la Canarinha a la cima del fútbol tras años de sequía (último título: Copa América 2019).
El Madrid mira a Xabi Alonso
Con Ancelotti fuera, el Real Madrid ya tiene listo a su sucesor: Xabi Alonso. El exjugador merengue, actual campeón de la Bundesliga con el Bayer Leverkusen, encaja con el perfil de joven promesa que Florentino Pérez busca para renovar el proyecto.
Mientras Ancelotti se enfunda la amarilla de Brasil, el Madrid inicia una nueva era. Como siempre, el fútbol sigue su curso implacable.
Conclusión
El ciclo de Carlo Ancelotti Real Madrid ha llegado a su fin. Sin embargo, su llegada a Brasil representa una nueva oportunidad de éxito y redención. Mientras la Canarinha sueña con recuperar su grandeza, el Madrid da paso a Xabi Alonso para construir un nuevo proyecto. Así, el fútbol sigue su camino, obligando a todos a evolucionar.
Si te ha gustado esta lectura, te sugerimos continuar con esta nota relacionada: ¿Cuántos títulos ha ganado Ancelotti? Un recuento de sus triunfos y títulos como entrenador.