Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Las apuestas deportivas en Colombia están reguladas y sujetas a impuestos. Si disfrutas de esta actividad, es importante conocer cómo funcionan los Impuestos sobre apuestas deportivas en Colombia para evitar sanciones y cumplir con la ley. 

En este artículo, te explicamos qué impuestos aplican, cómo se calculan y qué debes declarar ante las instituciones correspondientes.

Contexto de los Impuestos sobre apuestas deportivas en Colombia

En Colombia, las apuestas y juegos de azar están supervisados por Coljuegos, la entidad estatal que regula a los operadores autorizados. Si ganas dinero apostando, debes pagar un impuesto del 20% sobre el monto ganado, ya que se considera una ganancia ocasional.

Este impuesto se aplica si el premio supera 48 UVT, que en 2024 equivale a aproximadamente $2.279.000 COP. La retención se hace en el momento de recibir el premio, lo que significa que la casa de apuestas descuenta el impuesto antes de entregarte el dinero.

¿Cómo se calculan y retienen los Impuestos sobre apuestas deportivas en Colombia?

El Estatuto Tributario establece que las casas de apuestas deben retener el 20% de los premios que superen 48 UVT. Ejemplo práctico:

  • Si ganas $5.000.000, se retienen $1.000.000, por lo que recibirás $4.000.000.
  • Si el premio es menor a 48 UVT, no se aplica retención inmediata. Sin embargo, si estás obligado a declarar renta, deberás incluirlo en tu declaración y pagar el impuesto correspondiente.

Desde 2025, se ha agregado un IVA del 19% a los depósitos en plataformas de apuestas en línea, lo que aumenta la carga fiscal para los jugadores.

Declaración de renta y los Impuestos sobre apuestas deportivas en Colombia

Si estás obligado a declarar renta, debes incluir todas tus ganancias ocasionales, incluso si no superaron las 48 UVT. La DIAN exige reportar el total de premios y descontar lo ya retenido. Ejemplos:

  • Si ganaste $3.000.000 (sin retención), debes declararlos y pagar $600.000 (20%).
  • Si ganaste $10.000.000 y te retuvieron $2.000.000, declaras los $10 millones y el pago realizado.

Importante: No puedes deducir pérdidas de otras apuestas para reducir tu base gravable.

Recomendaciones para cumplir con los Impuestos sobre apuestas deportivas en Colombia

  • Juega en plataformas legales: Solo las casas de apuestas autorizadas por Coljuegos retienen correctamente los impuestos. 
  • Guarda comprobantes: Si recibes premios, conserva los documentos que acrediten la retención. 
  • Consulta el valor de la UVT: Se actualiza cada año, lo que puede cambiar el límite de retención. 
  • Declara si es necesario: Si estás obligado a presentar renta, incluye todas tus ganancias para evitar multas.

Conclusión

Los impuestos sobre apuestas deportivas en Colombia son una obligación fiscal que no puedes ignorar. Con un 20% sobre ganancias ocasionales y un IVA del 19% en depósitos en línea, es clave apostar de manera responsable y cumplir con la normativa. 

Siguiendo estas recomendaciones, evitarás problemas con las leyes colombianas y contribuirás al sistema de salud pública, principal beneficiario de estos impuestos.

Si te ha gustado esta nota, te invitamos a leer ahora: Mejores casas de apuestas legales en Colombia: Análisis detallado