Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

En septiembre de 2024, el gobierno peruano aprobó una nueva ley (el Decreto Legislativo 1644) que establece un Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para las apuestas deportivas hechas por internet. Este cambio ha generado muchas preguntas tanto para quienes apuestan como para las empresas que ofrecen estas apuestas. Aquí te explicamos cómo funcionan los impuestos sobre apuestas deportivas en Perú, quiénes deben pagarlos y cuáles son las tasas vigentes.

¿Quiénes deben pagar los impuestos sobre apuestas deportivas en Perú?

La normativa establece que los impuestos sobre apuestas deportivas en Perú afectan a:

  • Jugadores residentes que realicen apuestas en plataformas en línea.
  • Casas de apuestas nacionales e internacionales que operen en Perú.

A diferencia de otros impuestos, el ISC se aplica sobre el monto apostado, no sobre las ganancias. Es decir, cada apuesta realizada genera un pequeño porcentaje que la plataforma debe retener y declarar ante la SUNAT.

Tasas y plazos de los impuestos sobre apuestas deportivas en Perú

El ISC tiene una estructura progresiva:

  • Hasta el 30 de junio de 2025: Se aplica una tasa del 0,3% sobre el valor de cada apuesta.
  • A partir del 1 de julio de 2025: La tasa se incrementa al 1%.

Este aumento busca dar tiempo a los operadores para adaptarse, aunque algunos consideran que la regulación previa de Mincetur ya establecía controles adecuados.

Además, los operadores deberán ajustar sus sistemas para reflejar el impuesto en tiempo real, lo que podría impactar las promociones y bonos que ofrecen a sus usuarios.

Pasos para declarar los impuestos de tus apuestas en Perú

La SUNAT supervisa el pago del ISC y exige a las plataformas:

  • Retener el impuesto al momento de la apuesta.
  • Declararlo mediante el formulario virtual.
  • Convertir apuestas en moneda extranjera a soles según el tipo de cambio de la SBS.

Para los apostadores, la principal preocupación es cómo afectará sus márgenes de ganancia a largo plazo. Si eres un jugador frecuente o manejas una plataforma, es clave mantenerse informado y cumplir con las normativas para evitar sanciones.

Conclusión

Los impuestos sobre apuestas deportivas en Perú representan un cambio importante en la industria. Con el ISC en vigor, tanto jugadores como operadores deben adaptar sus estrategias. Entender su impacto y cumplir con las regulaciones es esencial para seguir apostando sin problemas.

Si te ha gustado esta nota, te invitamos a leer ahora: Apuestas Liga 1 Perú: Pronósticos y consejos para la Temporada 2025