Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La Copa del Mundo de la FIFA 2026 está a punto de hacer historia. Por primera vez en 94 años de torneos mundialistas, tres naciones compartirán el honor de organizar el evento deportivo más importante del planeta. México, Estados Unidos y Canadá se preparan para recibir la vigésima tercera edición del torneo, que promete ser la más grande, ambiciosa y geográficamente extensa jamás vista.

Con 48 selecciones participantes —un incremento significativo respecto a las 32 de ediciones anteriores— y 104 partidos programados durante 39 días de competición, el Mundial 2026 representa un cambio de paradigma en la organización de eventos deportivos globales. Pero, ¿cómo se distribuirán exactamente los partidos entre las tres naciones anfitrionas? ¿Qué ciudades han sido seleccionadas y qué papel jugará cada una en este megaevento?

Un torneo sin precedentes: tres países, una sola celebración

La decisión de otorgar la sede a tres países simultáneamente se tomó el 13 de junio de 2018 durante el 68.º Congreso de la FIFA en Moscú. Esta elección marca varios hitos históricos: México se convertirá en el primer país en organizar tres Copas del Mundo, tras las ediciones de 1970 y 1986; Estados Unidos albergará su segundo mundial tras el exitoso torneo de 1994; y Canadá será anfitrión por primera vez en su historia.

El formato ampliado a 48 equipos, aprobado por el Consejo de la FIFA en enero de 2017, traerá consigo una estructura competitiva renovada. Los equipos se dividirán en 12 grupos de cuatro selecciones cada uno, con los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros avanzando a una nueva fase de dieciseisavos de final, instancia inédita hasta ahora en la historia mundialista.

Las 16 sedes: distribución geográfica y estratégica

La FIFA confirmó 16 ciudades anfitrionas tras un riguroso proceso de selección que inició con 44 candidatas. La distribución final refleja no solo la capacidad de infraestructura de cada país, sino también consideraciones logísticas, climáticas y de impacto económico.

México: tradición y pasión futbolera (3 sedes)

Ciudad de México – Estadio Azteca El coloso de Tlalpan tendrá el honor histórico de ser el primer estadio en albergar tres inauguraciones mundialistas. Con capacidad para 83,264 espectadores, el Azteca acogerá el partido inaugural el 11 de junio de 2026, tres encuentros de la fase de grupos (incluidos dos partidos de la Selección Mexicana), un duelo de dieciseisavos de final y uno de octavos de final. Este recinto legendario, donde Diego Maradona protagonizó la «Mano de Dios» en 1986 y Pelé levantó su tercera Copa en 1970, escribirá un nuevo capítulo en su rica historia.

Guadalajara – Estadio Akron La perla tapatía será sede de cuatro encuentros de la fase de grupos, incluido uno del Tri. Con capacidad para 46,355 espectadores, este moderno estadio, hogar de las Chivas del Guadalajara, representará la modernidad del fútbol mexicano en el escenario mundial.

Monterrey – Estadio BBVA El norte de México tendrá su representación en este estadio de 51,000 localidades, que albergará tres partidos de fase de grupos y un crucial duelo de dieciseisavos de final. Su diseño arquitectónico de vanguardia lo convierte en uno de los recintos más impresionantes del continente.

Canadá: el debut mundialista (2 sedes)

Toronto – BMO Field La ciudad más grande de Canadá inaugurará la participación canadiense el 12 de junio con el primer partido de la selección local. Este estadio, con capacidad ampliada a 40,000 espectadores, será testigo de cinco encuentros de fase de grupos y uno de dieciseisavos de final.

Vancouver – BC Place Con 54,500 asientos, este recinto en la costa oeste canadiense albergará siete partidos en total: cinco de fase de grupos (incluidos dos de Canadá), uno de dieciseisavos y uno de octavos de final. Su techo retráctil garantiza condiciones óptimas sin importar el clima.

Estados Unidos: el gran anfitrión (11 sedes)

Estados Unidos llevará el peso mayoritario del torneo con 78 de los 104 partidos totales, distribuyéndose estratégicamente por todo el territorio nacional:

Nueva York/Nueva Jersey – MetLife Stadium El escenario de la gran final. El 19 de julio de 2026, este coloso de 82,500 espectadores coronará al nuevo campeón mundial. Además de la final, albergará ocho partidos en total, consolidándose como el epicentro del torneo.

Los Ángeles – SoFi Stadium La ciudad de las estrellas abrirá la participación estadounidense el 12 de junio en este impresionante estadio de 70,000 localidades (ampliable a 100,000). Con ocho partidos programados, incluidos encuentros de fase de grupos, dieciseisavos y un cuarto de final, el SoFi Stadium —que también será sede de las ceremonias de los Juegos Olímpicos de LA 2028— se perfila como uno de los grandes protagonistas.

Dallas – AT&T Stadium Con nueve partidos en total, Dallas será la ciudad con mayor número de encuentros. El imponente AT&T Stadium de 80,000 asientos acogerá cinco duelos de fase de grupos, dos de dieciseisavos, uno de octavos y una de las semifinales. Conocido como «La Estrella de la Muerte» por su majestuosidad, este recinto es hogar de los Dallas Cowboys de la NFL.

Atlanta – Mercedes-Benz Stadium Con ocho partidos programados (cinco de grupos, uno de dieciseisavos, uno de cuartos y la otra semifinal), Atlanta se consolida como otra sede estratégica. Este estadio de 71,000 espectadores combina tecnología de punta con diseño arquitectónico excepcional.

Miami – Hard Rock Stadium El calor de Florida será el escenario del partido por el tercer lugar el 18 de julio. Con capacidad para 65,000 espectadores, Miami también albergará siete partidos previos, convirtiéndose en un destino clave del torneo.

Otras sedes estadounidenses:

  • Boston – Gillette Stadium (68,756): 7 partidos totales
  • Houston – NRG Stadium (72,220): 7 partidos
  • Kansas City – Arrowhead Stadium (76,416): 6 partidos
  • Filadelfia – Lincoln Financial Field (69,176): 6 partidos
  • San Francisco – Levi’s Stadium (68,500): 6 partidos
  • Seattle – Lumen Field (69,000): 6 partidos

Calendario: el cronograma completo del Mundial 2026

La Copa del Mundo 2026 se desarrollará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, con las siguientes fases:

Fase de Grupos (11-27 de junio)

  • 72 partidos distribuidos en las 16 sedes
  • México: 10 partidos
  • Estados Unidos: 52 partidos
  • Canadá: 10 partidos
  • Tres partidos inaugurales simultáneos: Ciudad de México (11 de junio), Los Ángeles (12 de junio) y Toronto (12 de junio)

Dieciseisavos de Final (28 de junio – 3 de julio)

  • 16 partidos (nueva fase en la historia mundialista)
  • 12 encuentros en Estados Unidos
  • 2 en México
  • 2 en Canadá

Octavos de Final (4-7 de julio)

  • 8 partidos
  • 6 en Estados Unidos
  • 1 en México (Ciudad de México)
  • 1 en Canadá (Vancouver)

Cuartos de Final (9-11 de julio)

  • 4 partidos, todos en Estados Unidos
  • Sedes: Los Angeles, Kansas City, Boston y Miami

Semifinales (14-15 de julio)

  • 2 partidos en Estados Unidos
  • Atlanta (Mercedes-Benz Stadium)
  • Dallas (AT&T Stadium)

Tercer Lugar (18 de julio)

  • Hard Rock Stadium, Miami

Gran Final (19 de julio)

  • MetLife Stadium, Nueva York/Nueva Jersey

Distribución estratégica: más allá de los números

La asignación de partidos no es arbitraria. Estados Unidos recibirá la mayoría de los encuentros (78 partidos) debido a su superior infraestructura y capacidad hotelera, además de su experiencia organizativa tras el Mundial de 1994, que estableció récords de asistencia que aún se mantienen.

México y Canadá, con 13 partidos cada uno, tendrán roles igualmente significativos. México aportará la pasión y tradición futbolera incomparable de su afición, mientras que Canadá representa la expansión del fútbol en mercados emergentes, crucial para la estrategia de crecimiento global de la FIFA.

Particularidades y curiosidades del Mundial 2026

Nombres temporales de estadios Debido a las regulaciones de la FIFA que prohíben nombres comerciales durante el torneo, varios estadios serán rebautizados temporalmente:

  • Estadio Azteca → Estadio Ciudad de México
  • Estadio BBVA → Estadio Monterrey
  • Estadio Akron → Estadio Guadalajara

Desafíos logísticos Con distancias superiores a los 4,000 kilómetros entre ciudades extremas como Vancouver y Miami, el torneo presenta desafíos únicos de logística y viajes para equipos, oficiales y aficionados. La FIFA ha diseñado cuidadosamente los grupos para minimizar desplazamientos innecesarios.

Clasificación automática Por primera vez desde 2002, los tres países anfitriones (México, Estados Unidos y Canadá) clasificaron automáticamente al torneo, aunque tradicionalmente solo el anfitrión principal recibía este beneficio.

El camino hacia el torneo: equipos clasificados

Hasta la fecha, 42 selecciones han asegurado su lugar en el Mundial 2026, con seis más compitiendo en el repechaje intercontinental que se disputará en marzo de 2026 en las ciudades mexicanas de Guadalajara y Monterrey. El sorteo oficial de grupos se celebrará el 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center de Washington D.C., donde se definirán los 12 grupos de cuatro equipos cada uno.

Un Mundial para la historia

La Copa del Mundo 2026 no será solo el torneo más grande por número de participantes y partidos, sino que representa la evolución del fútbol como fenómeno verdaderamente global. La colaboración tricontinental entre México, Estados Unidos y Canadá establece un precedente para futuras organizaciones conjuntas y demuestra que las fronteras pueden disolverse cuando se trata de celebrar el deporte más popular del planeta.

Con infraestructura de clase mundial, pasión desbordante y una organización sin precedentes, el Mundial 2026 promete ser un espectáculo memorable que quedará grabado en la historia del fútbol. Las sedes están listas, el calendario está definido y el mundo entero cuenta los días para que el balón comience a rodar en el verano de 2026.

¡Prepárate para apostar en el Mundial 2026!

¿Ya estás listo para vivir la emoción del torneo más grande de la historia? En Apuesta Del Dia te ofrecemos las mejores cuotas, análisis expertos y pronósticos detallados para que aproveches cada partido del Mundial 2026.

🎯 Regístrate ahora y obtén tu bono de bienvenida exclusivo para apostar en la Copa del Mundo

⚽ Análisis de todos los partidos de fase de grupos
📊 Estadísticas en tiempo real de las 48 selecciones
💰 Cuotas especiales para México, Estados Unidos y Canadá
🏆 Apuestas en vivo durante los 104 partidos del torneo

Visita www.apuestadeldia.com y conviértete en ganador junto a los campeones del mundo.