Si te gustan los eSports y quieres mejorar tus apuestas deportivas, aprender a analizar las cuotas es muy importante. Las apuestas esports se han hecho muy populares, especialmente en Latinoamérica, donde juegos como League of Legends, CS:GO y Dota 2 tienen miles de seguidores.
Pero, ¿cómo tomar mejores decisiones en este competitivo mundo? Aquí te lo explicamos de manera sencilla.
¿Qué son las cuotas en apuestas esports?
Las cuotas de apuestas muestran la probabilidad de que un evento ocurra y cuánto podrías ganar. En las apuestas esports, el formato decimal es el más común en Latinoamérica. Por ejemplo, si una cuota es de 2.50, significa que por cada dólar apostado, ganarías $2.50, incluyendo lo que apostaste inicialmente. Saber interpretar estos números es esencial para aprovechar al máximo tus apuestas.
Las cuotas también pueden cambiar según el mercado. A menudo, estos ajustes son resultado del comportamiento de los apostadores y noticias sobre cambios en los equipos o actualizaciones del juego. Por eso, estar bien informado puede marcar una gran diferencia en tus apuestas.
Estrategias para analizar cuotas en apuestas esports
Investiga equipos y jugadores de tus apuestas esports
Antes de revisar las cuotas, es fundamental estudiar a los equipos y jugadores en detalle. Por ejemplo, en League of Legends, analiza cómo se han desempeñado los equipos en diferentes metas o parches. Si un equipo como T1 tiene un historial sólido en partidas largas, pero su rendimiento disminuye con parches de ritmo rápido, podrías usar esa información para ajustar tus apuestas.
En CS:GO, considera la precisión de los jugadores en mapas específicos. Algunos equipos pueden sobresalir en mapas como Inferno, mientras que otros podrían tener debilidades en Dust II. Este tipo de análisis detallado puede inclinar las probabilidades a tu favor. En Dota 2, presta atención a los drafts y picks: un equipo podría sobresalir al usar héroes como Invoker o Tidehunter, lo que puede influir en los resultados.
Compara cuotas entre casas de apuestas
No todas las plataformas tienen las mismas cuotas, y comparar puede ser muy beneficioso. Conocer que un equipo de CS:GO tiene una cuota de 2.00 en una casa de apuestas y 2.20 en otra, puede ser muy útil. Apostar en la segunda opción podría ofrecerte mayores ganancias a largo plazo. Si sigues comparando con regularidad, podrías también detectar patrones en los movimientos de las cuotas.
Aprovecha las apuestas en vivo
Durante los partidos, las cuotas cambian rápidamente. En League of Legends, si un equipo favorito pierde las primeras torres, sus cuotas pueden aumentar considerablemente, aunque aún tengan buenas chances de remontar en peleas de equipo más adelante. Lo mismo sucede en Dota 2: un equipo podría perder el control del mapa temprano, pero con buenos “high ground defenses”, podrían voltear la partida. Apostar en estos momentos puede ser una gran oportunidad de valor.
En CS:GO, si un equipo inferior domina las primeras rondas de un mapa, sus cuotas podrían disminuir, pero los equipos con más experiencia suelen recuperarse en rondas clave como las del lado CT. Estar atento a estos cambios te ayudará a maximizar tus apuestas en vivo.
Identifica apuestas de valor
Las apuestas de valor ocurren cuando las cuotas son mejores que la probabilidad real del evento. Por ejemplo, si en League of Legends un equipo underdog tiene una cuota de 5.00, pero han demostrado tener buen control del macrojuego contra equipos superiores, esa puede ser una oportunidad de valor. En CS:GO, detectar equipos con buen historial en torneos menores que suben al escenario principal también puede generar apuestas rentables.
Conclusión
Alcanzar la maestría en las apuestas esports trasciende la mera invocación de la fortuna; implica la convergencia de estrategia perspicaz, análisis exhaustivo y una disciplina inquebrantable. La comprensión profunda de las cuotas y la disposición para adaptarse con agilidad a las condiciones cambiantes inherentes al juego te conferirán una ventaja competitiva sustancial.
Si te ha gustado este artículo, te puede interesar esta nota relacionada: Apuestas en eSports: Liga Latinoamérica – Guía completa para principiantes.