La recta final de las eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026 ha dejado momentos de máxima tensión, emoción y rendimiento sobresaliente. En apenas cuatro días, 16 selecciones definieron sus destinos: algunas sellaron su boleto directo, otras se aseguraron un lugar en el repechaje, y unas cuantas vieron desvanecerse sus sueños mundialistas.
13 de noviembre: dominio, consolidación y contundencia
- En el Grupo D, Noruega dio un paso gigantesco hacia la clasificación al vencer 4-1 a Estonia, con dos goles de Erling Haaland y dos de Alexander Sörloth. Reuters Este triunfo coloca a los noruegos al borde de su primer Mundial desde 1998, con una diferencia de seis puntos sobre un segundo puesto que comparten con Italia. Reuters
- En un contexto cargado de simbolismo, Francia venció 4-0 a Ucrania. The Guardian+1 Más allá de lo deportivo, el partido cobró una dimensión emocional: se jugó justo diez años después de los atentados de París del 13 de noviembre de 2015, lo que añadió un matiz de memoria y solidaridad. Le Monde.fr
- En el Grupo F, República de Irlanda sorprendió al derrotar 2-0 a Portugal en Dublín. The Guardian El héroe fue Troy Parrott, que se reivindicó apenas días después del escandaloso expulsión de Cristiano Ronaldo: Irlanda impuso su orden táctico, aprovechó errores lusos y cerró el partido sin conceder demasiado.
También en esta jornada, Italia venció 2-0 en Moldavia, Andorra cayó 0-1 ante Albania, Armenia perdió 0-1 frente a Hungría y Azerbaiyán cayó 0-2 con Islandia. UEFA.com
14–15 de noviembre: jornada intermedia
Entre el 14 y 15 de noviembre, se disputaron partidos clave en varios grupos:
- Alemania ganó 2-0 a Luxemburgo, reforzando su posición en su grupo. NBC Sports
- Croacia superó 3-1 a las Islas Feroe, consolidando su camino. NBC Sports+1
- En el Grupo E, España goleó 4-0 a Georgia, manteniendo la continuidad ofensiva que ha sido clave en su campaña. NBC Sports
- También hubo empates importantes: Kazajstán 1-1 Bélgica, Dinamarca 2-2 Bielorrusia, y Grecia se impuso 3-2 a Escocia, partidos que complican o alivian las aspiraciones de distintas selecciones según el contexto grupal. NBC Sports
- Por su parte, Suiza venció 4-1 a Suecia, lo que podría definir su papel en la lucha por el primer o segundo puesto de su grupo. NBC Sports
16 de noviembre: definición dramática y celebración
Este fue sin duda el punto más alto emocional y deportivo:
- Hungría 2-3 República de Irlanda
Catalunya fue testigo de una noche de película: Troy Parrott completó un hat-trick con un gol en el minuto 96, que le otorgó a Irlanda una victoria épica y la clasificación para el repechaje. Sky Sports Este triunfo llegó en un momento sumamente delicado para los húngaros y generó escenas de puro delirio entre los irlandeses. The Guardian+1 - Portugal 9-1 Armenia
Con Cristiano Ronaldo sancionado (tras su expulsión en Dublín), Portugal necesitaba una victoria contundente para asegurar su pase directo. Y lo hizo con creces: hat-tricks de Bruno Fernandes y João Neves, más goles de Renato Veiga, Gonçalo Ramos y Francisco Conceição le sellaron un abrumador 9-1. The Guardian+2ESPN.com+2 Esa victoria no solo demuestra la profundidad ofensiva de la Seleção lusa, sino que también pone fin a su drama al clasificar directamente para el Mundial. VnExpress International+1
Claves tácticas y análisis estratégico
- Rendimiento de los mediocampistas lusos: El hecho de que tanto Bruno Fernandes como João Neves firmaran hat-tricks en un partido decisivo refleja la solidez del mediocampo portugués y su capacidad para generar peligro incluso sin su estrella habitual.
- Instinto goleador noruego: Haaland y Sörloth volvieron a demostrar por qué Noruega es una amenaza ofensiva real: su conexión aérea, eficacia en el segundo tiempo y contundencia definen su campaña.
- Resiliencia irlandesa: Irlanda vive una resurrección futbolística bajo presión: su triunfo contra Portugal y su épica remontada contra Hungría muestran carácter, compostura y hambre por volver a una Copa del Mundo.
- Francia como muro inquebrantable: El 4-0 contra Ucrania no fue solo un triunfo deportivo, sino un statement: Francia mantiene su superioridad táctica y mental incluso cuando el contexto pesa.
Implicaciones para el futuro
- Portugal ya está clasificado directamente y puede preparar su viaje a Norteamérica con ambición: este triunfo marca un cierre dominante en su grupo.
- Irlanda, por su parte, tendrá que pasar por el repechaje, pero el impulso emocional y la moral elevada tras la victoria sobre Hungría podrían ser decisivos en marzo.
- Noruega se aproxima a su primer Mundial en décadas con una plantilla consolidada y un estilo ofensivo que impone respeto.
- Francia asienta su candidatura para ser una de las potencias europeas más temibles en el torneo.
Conclusión
La ventana de noviembre de 2025 ha sido una montaña rusa: con dramatismo, goles, giros inesperados y definiciones históricas. Equipos como Portugal celebraron la clasificación con gloria, otros como Irlanda volvieron a encender su sueño mundialista con heroísmo, y selecciones como Noruega se perfilan para ser protagonistas en 2026. Este cierre de fase deja claro que el fútbol europeo no escatima en emociones cuando está en juego un billete al mayor espectáculo de todos.
No te quedes fuera del análisis previo a los partidos decisivos: entra ya en nuestra sección de Apuesta Del Día para recibir picks destacados, pronósticos profesionales y las mejores oportunidades de mercado. ¡Aprovecha el momento!
