Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Las apuestas deportivas han ganado una gran popularidad en Perú, impulsadas por bonos de bienvenida, una amplia variedad de mercados y cuotas atractivas. Sin embargo, muchos usuarios se preguntan ¿es legal apostar en Perú?, especialmente cuando buscan plataformas seguras y confiables. 

La buena noticia es que el país inca cuenta con un sólido marco legal para los juegos de azar. Si quieres conocer más detalles sobre las normativas vigentes, esta guía te ofrece toda la información necesaria para que hagas tus apuestas con confianza.

¿Es legal apostar en Perú en locales físicos?

Las casas de apuestas tradicionales han existido en Perú por muchos años, incluso antes de la llegada de las plataformas digitales. Desde el inicio, el Gobierno ha establecido reglas para asegurar que estos negocios funcionen de manera segura y transparente.

Al principio, las regulaciones se enfocaban en los casinos, pero con el crecimiento de las apuestas deportivas, estas normas se extendieron a ese sector. Para entender mejor la legalidad de las apuestas en Perú, es importante conocer las leyes que regulan cada tipo de juego:

  • Casinos: son supervisados por la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas (DGJCMT). Deben tener un espacio físico, permisos oficiales, aceptar solo a mayores de 18 años y pagar impuestos correspondientes.
  • Loterías: necesitan autorización del Estado y sus ingresos financian programas sociales.
  • Apuestas deportivas: solo pueden operar con licencia en locales físicos, deben aceptar únicamente a mayores de 18 años y están sujetas al pago de impuestos.

¿Es legal apostar en Perú en plataformas online?

Anteriormente, no existía una ley específica para regular las apuestas online, lo que no significaba que fueran ilegales. Pero desde febrero de 2024 entró en vigencia la normativa correspondiente. Ahora la ley impone requisitos para todas las casas de apuestas tanto nacionales como internacionales— obligándolas a cumplir con normativas específicas:

  • Establecer una filial en Perú.
  • Contar con credenciales legítimas y respaldo financiero.
  • Asegurar transacciones seguras y protección de datos.
  • Permitir el acceso solo a mayores de 18 años.

La supervisión de estas reglas estará a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).

Casas de apuestas habilitadas en Perú

Aunque aún no existe una regulación definitiva para las apuestas online, algunos de los operadores internacionales más populares en el país incluyen: Betsson, 22Bet, Betwinner, Melbet, Betway, Pin-up bet, Novibet, Betfair y Betcris. Estas plataformas cuentan con licencias internacionales y ofrecen entornos seguros para los jugadores. Además, algunas están vinculadas a competiciones locales, como la Liga 1 y la Liga 2.

Conclusión

En definitiva, ¿es legal apostar en Perú? La respuesta definitiva es sí. Pero cada normativa varía según el tipo de apuesta. En el caso de locales físicos, las casas de apuestas y casinos operan bajo regulaciones establecidas desde hace años. En cuanto a las apuestas online, la nueva legislación busca fortalecer el marco legal, ofreciendo una mayor seguridad a los usuarios.

Si quieres seguir aprendiendo sobre las apuestas deportivas en Perú, te sugerimos leer este artículo relacionado: Cómo apostar en carreras de caballos online Perú: todo lo que necesitas saber.