Christian Vieri es una leyenda del fútbol. Formó parte de grandes equipos desde sus inicios en AC Prato, hasta su paso por la Juventus, el Atalanta y el Inter de Milán. E incluso su incursión en el fútbol de Australia, España, y Francia.
Con su gran altura, fuerza increíble y habilidades para marcar goles, Vieri asustó a las defensas europeas durante su carrera. Entre 1997 y 2005, anotó 194 goles en clubes y 23 para la selección italiana.
En esta nota, vamos a repasar la vida de este famoso jugador italiano y su larga carrera en varios clubes europeos. Si te gustan las apuestas deportivas, no te pierdas este recuento de los momentos más emocionantes de Vieri en el campo.
Inicio de la carrera
Christian Vieri nació el 12 de julio de 1973 en Bolonia, Italia. Desde pequeño, mostró un gran talento para el fútbol. No es sorprendente, ya que su padre, Roberto Vieri, fue portero profesional del AC Milan en los años 60, y su madre, Marisa Vitti, siempre apoyó su carrera.
Christian, el segundo de tres hermanos, creció en una familia donde el fútbol era lo más importante. Sus hermanos, Andrea y Massimiliano, también siguieron los pasos de su padre en el fútbol. La familia se mudó a Australia, donde Vieri empezó a jugar en la liga juvenil del equipo Marconi, el mismo equipo donde su padre había jugado y entrenado.
En 1989, Vieri volvió a Italia y se unió al AC Prato de la Serie C. Su talento no pasó desapercibido y, al año siguiente, subió a la Serie A con el Torino. Este fue solo el comienzo de una carrera llena de momentos emocionantes y goles inolvidables.
Carrera en los clubes
Christian Vieri comenzó su carrera profesional en el Torino Calcio, donde jugó durante dos temporadas. Debutó el 15 de diciembre de 1991 en un partido que terminó con una victoria de 2-0 contra la Fiorentina. En esos primeros años, Vieri solo jugó dos partidos y anotó un gol.
Después de tres temporadas con el Torino, Vieri se mudó al Pisa, un equipo de la Serie B. En la temporada 93-94, jugó para el Ravenna y luego pasó al Venezia. Estos años fueron importantes para su desarrollo, ya que anotó 23 goles y mostró su talento.
En 1995, Vieri fichó por el Atalanta BC de Bérgamo, un equipo de la Serie A. Allí, marcó 7 goles en 19 partidos, lo que llamó la atención de la Juventus. Con la Juventus, Vieri anotó 8 goles en 23 partidos y ganó el Scudetto en 1997. Además, ganó una Copa Intercontinental y una Supercopa de Europa.
Del Atlético de Madrid al Milan
En el verano de 1997, Vieri dejó la Juventus para fichar por el Atlético de Madrid. Su decisión sorprendió a muchos, pero Vieri demostró su valía al ganar el Pichichi en la temporada 1997-1998 con 24 goles en 24 partidos.
Tras una etapa de altibajos y lesiones en el Atlético Madrid, la Lazio lo fichó por 17,5 millones de libras esterlinas. Aunque su tiempo en la Lazio fue breve, ganó la Recopa de Europa antes de ser transferido al Inter de Milán por una tarifa récord mundial de £32 millones.
En el Inter de Milán, Vieri vivió uno de los periodos más exitosos de su carrera. Formó una gran dupla ofensiva con Ronaldo y marcó muchos goles importantes para el club. En 2003, se proclamó máximo goleador de la Serie A con 24 goles en 23 partidos.
Últimos años y retiro
En la temporada 2005-06, Christian Vieri fichó por el AC Milán. Sin embargo, su tiempo en este club fue breve. Jugó solo hasta el mercado invernal, donde tuvo un rendimiento modesto y no logró consolidarse como titular indiscutible.
Buscando más tiempo de juego y nuevas oportunidades, se unió al Mónaco francés en enero de 2006. Vieri esperaba revitalizar su carrera en la Ligue 1. Pero las lesiones y la falta de consistencia impidieron que alcanzara su mejor nivel en el club francés.
Después de su paso por el Mónaco, Vieri continuó su carrera en varios equipos, incluyendo una breve estancia en la Fiorentina y el Atalanta, el club donde había comenzado a destacar años atrás.
Finalmente, en julio de 2009, Christian Vieri decidió colgar las botas y retirarse del fútbol profesional.
Carrera internacional
Christian Vieri tuvo una carrera internacional increíble con la selección italiana. En 1994 con la selección sub-21, donde ganaron el campeonato de Europa.
Vieri jugó en varias competiciones importantes, incluyendo las Copas Mundiales de 1998 y 2002. Su fuerza y habilidad le permitieron marcar muchos goles importantes para Italia.
Vieri también fue parte de la “Generación Dorada” de Italia, junto a jugadores como Alessandro Del Piero, Francesco Totti y Fabio Cannavaro. Juntos, hicieron de Italia un equipo muy fuerte en las competiciones internacionales.
Conclusión
Christian Vieri, el gigante del gol, fue una fuerza imparable durante su paso por el fútbol europeo. Con su increíble capacidad para marcar y su presencia imponente en el campo, se convirtió en una figura icónica y polémica. Su carrera, llena de altibajos, éxitos y desafíos, muestra su talento y determinación.
Desde sus inicios en el Torino hasta sus últimos años en el Atalanta, Vieri fue un delantero formidable y un verdadero apasionado del fútbol. Su legado vive en la memoria de los aficionados y en la historia del fútbol mundial.
Si te ha gustado esta nota, te invitamos a leer: Diego Simeone: De jugador de élite a entrenador exitoso.