En el mundo de las apuestas deportivas, hay muchas estrategias y tipos de apuestas que pueden confundir incluso a los jugadores más experimentados. Una de estas estrategias es la “apuesta 3 contra 1”, que se ha vuelto popular entre los apostadores que quieren maximizar sus ganancias con menos riesgo.
Pero, ¿qué es una apuesta 3 contra 1? ¿Y cómo se puede usar para aumentar las posibilidades de ganar?
En este artículo te explicaremos en detalle este tipo de apuestas, sus ventajas y cómo aplicarlas correctamente para aprovechar al máximo su potencial.
¿Qué son las apuestas 3 vs 1?
La “apuesta 3 vs 1” es una forma de apuesta en la que el apostador elige tres resultados diferentes para un evento y busca maximizar sus ganancias con una estrategia específica. Este enfoque es común en deportes como el fútbol e incluso en juegos de casino.
La idea es cubrir múltiples escenarios posibles, minimizando las pérdidas o asegurando retornos, sin importar el resultado del evento.
Por ejemplo, una forma de entender esta estrategia es la apuesta triple, donde se hacen tres selecciones y el retorno de la primera apuesta se acumula con el de la segunda, y así sucesivamente. Para obtener la devolución, todas las selecciones deben ser correctas.
Otra técnica similar es el sistema de apuestas 1-3-2-6, en el que se apuesta en unidades secuenciales para aumentar las ganancias y minimizar el riesgo.
Ejemplos de apuestas 3 vs 1
La “apuesta 3 vs 1” puede entenderse de diferentes maneras según la estrategia elegida por el apostador. Una forma común de estructurar este tipo de apuesta es la apuesta triple, en la que el apostador selecciona tres resultados diferentes y busca aumentar el potencial ganador a través de una combinación de eventos.
Ejemplo 1: Apuesta triple
Imagina que apuestas en tres partidos de fútbol de la Liga MX con las siguientes selecciones:
- América a ganar (cuota de 4)
- Chivas a ganar (cuota de 3)
- Pumas a ganar (cuota de 5)
En este caso, invertirías $5 en la apuesta triple. Si todas las selecciones son correctas, el cálculo de la rentabilidad sería:
- Retorno = $5 x 4 x 3 x 5 = $300
- Beneficio = $300 – $5 (apuesta) = $295
Sin embargo, si una de las selecciones no tiene éxito, perderás el monto de tu apuesta. Por lo tanto, la “apuesta 3 vs 1” implica un riesgo mayor, pero con la posibilidad de ganancias significativas si todas las selecciones son correctas.
Ejemplo 2: Sistema 1-3-2-6
Otro método muy conocido es el sistema de apuestas 1-3-2-6. En este sistema, haces apuestas en una secuencia definida: 1 unidad, 3 unidades, 2 unidades y 6 unidades. Con cada victoria, pasas al siguiente paso de la secuencia. Si pierdes, vuelves al principio de la secuencia.
Cómo funciona:
Supongamos que la unidad inicial de la apuesta es $20.
- Primera ronda: apuesta de $20. Si ganas, pasas a la siguiente fase.
- Segunda ronda: apuesta de $60 (3 unidades). Si ganas, pasas a la tercera fase.
- Tercera ronda: apuesta de $40 (2 unidades). Si ganas, pasas a la última etapa.
- Cuarta ronda: apuesta de $120 (6 unidades). Si ganas, el ciclo se completa y vuelves al principio.
Si completas la secuencia con éxito, obtendrás una ganancia significativa. Sin embargo, si pierdes en algún momento, debes volver al principio. Esta estrategia busca maximizar las ganancias en caso de una racha ganadora, ofreciendo cierto control del riesgo en comparación con apuestas independientes de alto valor.
Como ves, la apuesta 3 contra 1 se puede usar en diferentes estrategias de apuestas. Puede ser una triple apuesta en eventos deportivos o un sistema como el 1-3-2-6, que ayuda a controlar los riesgos y las ganancias. Es importante entender los riesgos y analizar bien antes de apostar.
Conclusión
Imagina una apuesta que combina emoción y estrategia en partes iguales: así es la “apuesta 3 vs 1”. Esta modalidad ofrece una variedad de enfoques estratégicos que pueden adaptarse a las preferencias y objetivos del apostador.
La apuesta triple es una de las formas más populares, permitiendo seleccionar tres resultados distintos y combinar eventos para maximizar las ganancias potenciales.
Esta flexibilidad en la estructura de la apuesta no solo añade emoción al proceso, sino que también brinda oportunidades para diversificar y gestionar mejor el riesgo, haciendo de la “apuesta 3 vs 1” una opción atractiva para muchos entusiastas de las apuestas.
Si deseas mejorar aún más tus estrategias y comprender otros términos comunes de apuestas, consulta nuestro artículo: ¿Qué son las apuestas Más/Menos? Descubre cómo apostar a los totales.