El fútbol no es solo un deporte en Argentina, es una religión. Y donde hay pasión por el deporte, también hay apuestas deportivas. Pero antes de emocionarte con esa jugada maestra o ese gol de último minuto, es clave entender las regulaciones apuestas Argentina.
¿Es legal? ¿Qué dice la ley? Te lo explicamos de forma clara y sencilla en esta nota. Sigue leyendo.
¿Es legal apoyar en Argentina?
La respuesta rápida es sí, es legal. Pero hay matices. A diferencia de otros países con una ley única, Argentina maneja las apuestas deportivas de manera descentralizada: cada provincia tiene sus propias reglas. Eso significa que lo que las regulaciones apuestas Argentina aplicadas en Buenos Aires pueden no ser iguales en Córdoba o Mendoza.
Claves de las regulaciones apuestas Argentina
A nivel nacional, existe la Ley de Juegos de Azar de 1978, pero esta no contemplaba las apuestas online (algo lógico, ¡Internet no era lo que es hoy!). Por eso, el vacío legal llevó a que las provincias tomaran el control.
Desde 2020, varias provincias avanzaron en regulaciones más modernas:
- Buenos Aires fue pionera, legalizando las apuestas online y creando el IPLyC (Instituto Provincial de Loterías y Casinos) para supervisar el sector.
- Córdoba, Mendoza y Santa Fe también dieron pasos hacia la regulación, aunque con distintas velocidades.
¿Qué necesitás para apostar legalmente en Argentina?
Ahora que ya conoces las regulaciones apuestas Argentina, es momento de pasar a la acción. La buena noticia es que para hacer apuestas deportiva en Argentina solo necesitas dos cosas:
- Ser mayor de 18 años.
- Registrarte en una casa de apuestas autorizada (ya sea online o física).
Pasos para hacer apuestas deportivas en Argentina
¿Quieres empezar a apostar? Acá te explicamos cómo hacerlo de forma legal, segura e inteligente
- Elige una casa de apuestas: asegúrate que esté debidamente autorizada en tu provincia. Nuestras reseñas de las principales casas de apuestas argentinas te puede ser útil en este punto.
- Busca bonos de bienvenida: leé bien sus condiciones.
- Crea tu cuenta: Regístrate con tus datos y verifica tu identidad en la casa de apuestas de tu preferencia.
- Deposita fondos: las principales casas de apuestas del país aceptan tarjetas, Mercado Pago, transferencia bancaria o incluso criptomonedas en algunas plataformas. Te recomendamos empezar con un monto pequeño para probar.
- Investiga e informate: ¡No apuestes al azar! Revisa las estadísticas, lesiones, formaciones y condiciones climáticas.
- Haz tu apuesta: elige el evento, el tipo de apuesta (ganador, goles, hándicap, etc.), ingresará el monto y confirma. ¡Listo!
Deportes favoritos de los apostadores argentinos
Si vas a meterle fichas a algo, estos son los deportes que mueven más pasión (y dinero):
- Fútbol: Obvio. Desde la Liga Profesional hasta los torneos internacionales, es el rey de las apuestas.
- Básquetbol: La Liga Nacional de Básquet (LNB) atrae a miles de apostadores.
- Tenis: Con figuras como Del Potro en el pasado (y nuevos talentos), el tenis suma adeptos.
- Hipismo: Las carreras de caballos son un clásico, especialmente en Palermo y San Isidro.
Conclusión
En definitiva, apostar en Argentina es legal. Pero el marco regulatorio es un laberinto de leyes provinciales que van desde Buenos Aires hasta Mendoza. Si querés jugar con tranquilidad, lo clave es elegir plataformas autorizadas, respetar las reglas de tu provincia y, sobre todo, apostar con responsabilidad.
Si te ha gustado este artículo, te invitamos a leer ahora: Cómo retirar dinero en Betwarrior Argentina – Aquí te lo explicamos fácil y rápido
