Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La Fórmula 1 es un deporte de alto riesgo y alta recompensa, tanto en la pista como fuera de ella (y también para las apuestas deportivas). Los pilotos no solo arriesgan sus vidas por la gloria, sino que también manejan cifras astronómicas en sus contratos. Los salarios para la temporada 2025 han sido revelados, y las cifras son tan sorprendentes como las maniobras que vemos en los circuitos. 

Pero, ¿quiénes son los pilotos que más dinero ganan en la Fórmula 1? Acompáñanos en este recorrido por los salarios de la temporada 2025, y descubre las historias detrás de estas impresionantes cifras.

Max Verstappen – 65 millones de dólares

Max Verstappen, el líder actual de la Fórmula 1, sigue arrasando en las carreras y la lista de los pilotos mejor pagados. Además, lidera el ranking de los pilotos que más dinero ganan en la Fórmula 1. El neerlandés continúa con Red Bull, y en 2025, recibirá un impresionante salario de 65 millones de dólares. Su consistencia y talento lo han consolidado como el piloto más valioso de este deporte. 

No solo es rápido en la pista, sino que también es hábil en asegurar contratos lucrativos. Max ha demostrado ser una inversión segura para su equipo. Cada carrera refuerza su posición en el mundo del automovilismo. El joven prodigio sigue haciendo historia. Sus fans esperan ver más victorias en su futuro.

Lewis Hamilton – 60 millones de dólares

Lewis Hamilton, el icónico piloto británico, ha dado un giro radical en su carrera. Ha dejado Mercedes para unirse a Ferrari. Este cambio ha sacudido al mundo del automovilismo. Además, ha impulsado su salario. En 2025, Hamilton ganará 60 millones de dólares. Será el segundo piloto mejor pagado. 

Ferrari ha apostado fuerte por el siete veces campeón del mundo. Hamilton trae consigo una vasta experiencia y una base de fans leal. Este movimiento puede redefinir la dinámica del equipo. Sus seguidores están ansiosos por ver cómo se desempeñará en su nueva escudería. Un nuevo capítulo emocionante comienza para Hamilton y Ferrari.

Charles Leclerc – 34 millones de dólares

Aunque Charles Leclerc sigue siendo una pieza clave en Ferrari, su salario de 34 millones de dólares lo coloca por detrás de Hamilton dentro del equipo. Esta situación refleja la estrategia de la escudería italiana, que ha decidido priorizar la experiencia y el historial de Hamilton sobre el talento del joven monegasco.

A pesar de esto, Leclerc sigue demostrando su valía y su potencial en cada carrera, buscando consolidarse como uno de los mejores pilotos de la parrilla.

Fernando Alonso – 20 millones de dólares

Fernando Alonso, a pesar de que no ha ganado una carrera desde 2013, continua siendo una figura destacada en la Fórmula 1. Su talento y carisma le han asegurado un salario de 20 millones de dólares con Aston Martin. Curiosamente, esta cifra es idéntica a la que recibe el joven prometedor Lando Norris en McLaren. 

Esto demuestra que la experiencia también tiene su valor en este deporte altamente competitivo. Alonso continúa siendo una inspiración para muchos aficionados y jóvenes pilotos, mostrando que la pasión y la dedicación no tienen fecha de caducidad.

Carlos Sainz Jr. – 10 millones de dólares

Carlos Sainz Jr. ha dado un paso importante en su carrera al unirse a Williams. Aunque su salario de 10 millones de dólares es inferior al que recibía en Ferrari, sigue siendo una cifra respetable para el piloto español. Este cambio marca un nuevo capítulo en su trayectoria. 

Con la esperanza de llevar a Williams a mejores resultados, Sainz está decidido a demostrar su capacidad y a contribuir al renacimiento de la histórica escudería. La competencia será intensa, pero su determinación y habilidades serán clave para su éxito.

La próxima generación: Jóvenes talentos con sueldos prometedores.

La Fórmula 1 también está viendo el surgimiento de una nueva generación de pilotos. Gabriel Bortoleto, protegido de Fernando Alonso, y Kimi Antonelli debutarán en 2025 con salarios de 2 millones de dólares cada uno. Además, novatos como Oliver Bearman, Liam Lawson y Jack Doohan están comenzando sus carreras con sueldos que oscilan entre los 500,000 y 1 millón de dólares. Estos jóvenes prometen ser el futuro del deporte.

Conclusión 

Los salarios de los pilotos de Fórmula 1 en 2025 no solo reflejan su habilidad en la pista, sino también el valor comercial que representan para sus equipos. Desde los veteranos como Verstappen y Hamilton hasta los jóvenes talentos que están dando sus primeros pasos, el mundo de la Fórmula 1 sigue siendo un negocio millonario lleno de sorpresas y emociones. ¡Y estos pilotos están al volante de todo ello!

Si te ha gustado esta nota, te invitamos a leer ahora: Fórmula 1: Te contamos todo sobre el calendario de la temporada 2025.