Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La Supercopa de España 2025 ha dejado más que apuestas deportivas emocionantes. También nos ha dejado un importante reparto económico que refleja las desigualdades entre los equipos participantes. Este año, el FC Barcelona se alzó con el título, pero ¿cuánto dinero recibió el club catalán y cómo se distribuyeron los premios Supercopa de España 2025 entre los demás participantes? 

A continuación, desglosamos los detalles del reparto financiero de esta edición.

Contrato millonario con Arabia Saudí

La Supercopa de España 2025 se disputó una vez más en Arabia Saudí, bajo un acuerdo entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la empresa pública saudí Sela. Este contrato, que se mantendrá vigente hasta 2029, asciende a 40 millones de euros por edición. Sin embargo, esta cifra podría haberse reducido en caso de que alguno de los «grandes» del fútbol español, el Real Madrid o el FC Barcelona, no hubiera participado.

Si uno de los dos equipos no se hubiera clasificado, el monto total de los premios Supercopa de España 2025 habría disminuido en 5 millones de euros. Si ninguno de los dos hubiera llegado, la reducción habría sido de 10 millones de euros.

Este acuerdo refleja la importancia comercial de estos dos clubes, que históricamente han dominado la competición: el Barça ha ganado 14 veces y el Real Madrid, 13.

¿Cómo se reparten los 40 millones de euros?

De los 40 millones de euros generados por la Supercopa de España 2025, la mitad (20 millones) se destina a la RFEF. Mientras que la otra mitad se distribuye entre los equipos participantes en forma de premios fijos y variables.

Premios fijos por participación

  • FC Barcelona y Real Madrid: 6 millones de euros cada uno.
  • Athletic Club: 750.000 euros.
  • RCD Mallorca: 500.000 euros.

Estas cifras reflejan la disparidad entre los equipos, donde los dos gigantes del fútbol español reciben una cantidad significativamente mayor que el resto.

Bonificaciones por rendimiento

Además de los premios fijos, los equipos reciben bonificaciones en función de su desempeño en la competición:

  • Campeón: 2 millones de euros adicionales.
  • Subcampeón: 1 millón de euros adicionales.
  • Semifinalistas: 800.000 euros adicionales.

Entonces ¿Cuánto se ha llevado el Barcelona a casa?

En esta edición, el FC Barcelona se llevó el título, sumando 8 millones de euros en total (6 millones fijos + 2 millones por ganar). Por su parte, el Real Madrid, como subcampeón, recibió 7 millones de euros (6 millones fijos + 1 millón por llegar a la final).

El Athletic Club, que alcanzó las semifinales, obtuvo un total de 1,55 millones de euros (750.000 euros fijos + 800.000 euros por ser semifinalista). Mientras tanto, el RCD Mallorca recibió aproximadamente 850.000 euros.

Vale la pena destacar que, en un acto inusual, tanto el FC Barcelona como el Real Madrid acordaron ceder 217.000 euros cada uno de su premio para incrementar la cantidad recibida por el RCD Mallorca. Gracias a este gesto, el equipo balear vio su premio total superar 1 millón de euros, una cifra simbólica pero significativa para un club de menor envergadura económica.

Conclusión

Los premios Supercopa de España 2025 han puesto de manifiesto las desigualdades económicas entre los equipos participantes. El FC Barcelona, como campeón, se llevó la mayor parte del premio económico, seguido por el Real Madrid, el Athletic Club y el RCD Mallorca. 

Si te ha gustado esta nota, te sugerimos leer ahora: Champions League: Liverpool lidera la tabla de ganancias en la temporada 2024/25.